Simposios del XIX Congreso Nacional

Simposios:

  1. Colectivos de pensamiento en temas filosóficos, históricos y políticos – Argentina siglo XX, a la fecha
  2. Nuevos problemas en filosofía política contemporánea
  3. Problemas contemporáneos en Filosofía de las Ciencias Cognitivas: lenguaje, conciencia, mindreading y representaciones mentales
  4. La noción de phýsis en Platón y Aristóteles y sus proyecciones en filósofos posteriores
  5. Contrato social: historia y actualidad
  6. Alcances extraestéticos de la experiencia del arte
  7. Cultura material e información: claves del debate contemporáneo en filosofía de la técnica
  8. La tradición analítica temprana: lógica, lenguaje y episteme
  9. Casos de historia de la astronomía prenewtoniana con interés epistemológico
  10. Filosofía, historia y enseñanza de la ciencia: relaciones y tensiones
  11. Filosofía Intercultural y ampliación de derechos
  12. Leyes y modelos en ciencias físicas, químicas, biológicas y sociales
  13. Identidad, violencia y exclusión: perspectivas aplicadas desde el pensamiento político contemporáneo
  14. Naturaleza, lenguaje y normas: aportes a los debates en naturalismo pragmatista y normatividad semántica.
  15. Las dimensiones económica y cultural de la modernidad global: enfoques desde la teoría crítica
  16. Práctica Filosófica
  17. Injusticia epistémica, testimonio e ignorancia
  18. Ensanchando las fronteras de la filosofía clásica de la mente: nuevas perspectivas
  19. De la idea misma de una hermenéutica narrativista -Narración e interpretación como horizontes de lo común.
  20. Hayden White, Erich Auerbach y la praxis tropológico-figural
  21. Posverdad y charlatanería (o sobre la importancia de la verdad en nuestros días)
  22. Problemas Aplicados de Teoría Política y Ética

Colectivos de pensamiento en temas filosóficos, históricos y políticos – Argentina siglo XX, a la fecha

Coordinadores:
Alejandro Herrero (UNLa-USAL-CONICET) y Celina A. Lértora Mendoza (FEPAI-CONICET)

Áreas temáticas:
Pensamiento argentino y latinoamericano

Resumen:
En 2017 se formó el Grupo Fusión Sabatina, integrándose con miembros de dos equipos de investigación sobre pensamiento argentino del siglo XX, uno radicado en el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, dirigido por el Dr. Alejandro Herrero y otro, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, dirigido por la Dra. Celina A. Lértora Mendoza. El objetivo del Grupo Fusión Sabatina es complementar las propuestas de ambos equipos mediante trabajos que interconecten sus ejes y sus temas.
En 2018 el Grupo presentó su primera actividad de conjunto, con el Simposio “Política, educación y sociedad en la Argentinas del siglo XX” en el marco del congreso Internacional organizado por la Universidad Nacional de Lanús, en el mes de septiembre. Este material fue luego editado como libro, con el mismo título, por Ediciones FEPAI, 2018, 170 pp.
El Grupo ha continuado sus reuniones de trabajo y para 2019 se ha propuesto el tema que da título al Simposio. La propuesta articula el estudio de los colectivos de pensamiento (y de la inserción en ellos de algunas personalidades más descollantes) con las Áreas donde se expresa el pensamiento argentino. El análisis de los colectivos se considera relevante puesto que ellos orientan y potencian la producción filosófica de sus miembros, produciendo un efecto multiplicador del área o la temática de interés del colectivo y dándole además mayor visibilidad.
Los diez trabajos que componen esta propuesta articulan los ejes de filosofía, historia y política, y los abordan en diversos colectivos académicos y no académicos, formales e informales, lo que se explicita en cada caso. Los trabajos que proponemos cubren todo el espectro del siglo XX hasta la actualidad. Por eso se presentan en orden cronológico, a fin de visualizar de qué modo los ejes se van desarrollando a lo largo del tiempo, en grupos de diversa tradición y en lugares distintos.

Integrantes:
Alejandro Herrero (UNLa-Conicet), Laura Guic (UNLa), Héctor Muzzopappa (UNLa), R. Dominguez, (UNsur), V. Santorsala (UNLamatanza), Dulce María Santiago (UCA), Esteban Sánchez (UNsur) María Verdini (UNsur) Sandra Uicich (UNsur), Celina A. Lértora Mendoza (FEPAI-CONICET), Alicia Bugallo (UBA)

Volver al índice

Nuevos problemas en filosofía política contemporánea

Coordinador:
Martín Oliveira (UBA INEO CIF CONICET)

Áreas temáticas:
Derechos humanos, Ética, Filosofía política y jurídica, Filosofía y ambiente

Resumen:
Este simposio convoca a investigadores profesionales en filosofía política contemporánea, en la perspectiva anglosajona, a los efectos de demostrar la actualidad de la disciplina y su vigencia para tratar los problemas que permean nuestro mundo social. A esos efectos, se propone contribuir tanto con trabajos metodológicos y metodológicos, como también con trabajos normativos acerca de cuestiones sustantivas particulares.
Entre los primeros se encontrará, por ejemplo, una ponencia que evalúa el rol metodológico de la incorporación de idealizaciones y abstracciones en la teoría moral. En ese sentido, dicho trabajo intentará sostener que las idealizaciones no son problemáticas para la teoría moral si éstas se limitan a los aspectos normativos de la misma. En esa línea, otra ponencia defenderá una novedosa concepción metodológica, basada en el interpretativismo de Ronald Dworkin, para elaborar teoría moral en el campo de los derechos humanos internacionales. Finalmente, el último de los trabajos metodológicos o metaéticos tiene por objetivo realizar un análisis del concepto de agente moral por fuera de las teorías estándar de la causalidad y centrado, en cambio, en una concepción normativa de agencia práctica.
Entre los trabajos sustantivos se encontrará uno que intentaré demostrar que, aún concediendo las premisas fundamentales de la concepción epistocrática de la política, debemos defender el procedimiento democrático a partir de consideraciones normativas en torno al costo del error. Otro trabajo tiene por objetivo mostrar una grave falencia de la concepción neopositivista de los derechos humanos, según la cual la incorporación de elementos empíricos al razonamiento práctico los priva de uno de sus rasgos fundamentales, la universalidad. En un sentido similar, otro trabajo intentará mostrar que el liberalismo neutralista de corte rawlsiano tiene severas dificultades para establecer un procedimiento, también neutral, para identificar las doctrinas comprehensivas irrazonables que puedan socavar una sociedad bien ordenada. Otra de las contribuciones a este simposio tiene el propósito de argumentar que, desde la perspectiva del igualitarismo democrático de Elizabeth Anderson, políticas de acción afirmativa feminista podrían no solo resultar injustas sino también contraproducentes para las personas que éstas buscan beneficiar. Finalmente, los últimos dos trabajos analizarán el cada vez más acuciante problema del cambio climático desde una perspectiva conceptual, uno, y normativa, el otro. La primera de estas contribuciones buscará argumentar a favor de entender el problema normativo del cambio climático como uno acerca de deberes de justicia. La segunda intentará sostener que está justificada la desobediencia civil en razón del cambio climático aún si esto supone dejar de lado el orden democrático.

Integrantes:
Julio Montero (UBA – INEO – CIF – CONICET), Mariano Garreta Leclercq (UBA – INEO – CIF – CONICET), Mara Bragarnik (UBA), María Castellanos (UBA), Agustín Lucio Tacconi (UBA), Santiago Poznansky (UBA), Fernanda Flores (UNL), Francisco García Gibson (UBA), Martín Oliveira (UBA – INEO – CIF – CONICET)

Volver al índice

Problemas contemporáneos en Filosofía de las Ciencias Cognitivas: lenguaje, conciencia, mindreading y representaciones mentales

Coordinadores:
Nicolás Alejandro Serrano (CONICET-UBA)

Áreas temáticas:
Filosofía de la mente y las ciencias cognitivas

Resumen:
Este simposio, centrado en las contribuciones de los integrantes de GIFICC: Grupo de Investigación en Filosofía de las Ciencias Cognitivas (radicado en la FFyL UBA y dirigido por Liza Skidelsky), tiene por objetivo abordar algunos de los principales problemas contemporáneos en filosofía de las ciencias cognitivas, a partir de cuatro ejes temáticos: la capacidad del lenguaje, la conciencia, mindreading y el debate representacionalista-antirepresentacionalista. Respecto del primer tema, tres trabajos se concentran en el estudio de la facultad del lenguaje desde el enfoque minimalista. El primero propone diferentes formas de entender el argumento evolutivo en favor del enfoque biolingüístico-minimalista y evalúa el modo más adecuado de interpretarlo. El segundo aborda la cuestión de la recursividad en el lenguaje, y señala los problemas que trae extrapolar una prueba empírica de recursividad visual para estudiar la recursividad lingüística. El tercero estudia la naturaleza de las representaciones semánticas en el enfoque minimalista y su relación con las interfaces a partir del análisis de cierta evidencia empírica. Otros dos trabajos se concentran en aspectos de la conciencia. Uno aborda la popular teoría del espacio de trabajo global para explicar la consciencia y propone suplementarla de un modo neuronalmente plausible utilizando elementos de la teoría de difusión de información. El otro se inscribe en el debate acerca del tipo de contenido de la experiencia perceptiva y defiende la posibilidad de sostener una versión naturalizada del conceptualismo junto con explicaciones no-reduccionistas de fenómenos epistémicos como la justificación. También se presenta un trabajo acerca de mindreading, en el cual se cuestiona la conexión entre la evidencia de actividad neuronal solapada en tareas de primera/tercera persona y las explicaciones simulacionistas.
Respecto de la polémica representacionalismo-antirepresancionalismo en ciencias cognitivas, un trabajo analiza ambos enfoques con el fin de sostener que los primeros pueden dar cuenta del problema difícil del contenido planteado por los segundos. De este modo, cada trabajo presenta un análisis de problemas actuales en la filosofía de las ciencias cognitivas, articulando razones conceptuales junto con el análisis de la evidencia empírica actualmente disponible.

Integrantes:
Liza Skidelsky (CONICET, UBA), Mariela Destéfano (CONICET, UBA), Abel Wajnerman (FONDECYT), Fernanda Velázquez Coccia (UBA), Nicolás Alejandro Serrano (CONICET, UBA), María Florencia Silva (UBA), Alejandro Leonel Petrone (UBA)

Volver al índice

La noción de phýsis en Platón y Aristóteles y sus proyecciones en filósofos posteriores

Coordinadora: Claudia Marisa Seggiaro (UBA-CONICET)

Claudia Marisa Seggiaro (UBA-CONICET)

Áreas temáticas:
Historia de la filosofía antigua

Resumen:
Phýsis es una noción central en la filosofía Antigua. Quien se ha centrado en su estudio fue Naddaf (Nadaff, G. (1992), L’origine Et l’Évolution du Concept Grec de Phýsis, Lewiston-New York, The Edwin Mellen Press). Para este autor, el término phýsis tenía cuatro significados básicos: (1) materia primordial; (2) proceso por el cual algo se desarrolla como tal; (3) materia primordial y proceso, y, finalmente (4) origen, proceso, y resultado de ese proceso de devenir. Este autor destaca que, en un sentido amplio, el término se usaba para referirse al origen del universo. No obstante, considera Naddaf (1992: 17) que esta última acepción era un sentido secundario del término. Retomando a Burnet, Nadaff sostiene que el sentido primario de phýsis era el de sustancia primordial. al analizar el uso de este término en la antigüedad, nos es imposible establecer cuál de los significados es prioritario. No obstante, la enumeración de todos estos significados nos da un panorama de las acepciones que existían de este término al momento en que Platón y Aristóteles lo emplean para dar cuenta de sus propias concepciones.
Teniendo esto como telón de fondo, en los diferentes trabajos presentados, intentaremos examinar cómo, al usar el término, tanto Platón como Aristóteles retoman y resignifican las acepciones arriba mencionadas. Para ello, nos valdremos entre otras cosas, del análisis de la concepción platónico- aristotélica de la naturaleza como realidad última y ousía y la tesis aristotélica según la cual la physis “es cierto principio interno de movimiento y reposo”. Mediante las diferentes aproximaciones presentadas esbozaremos las implicancias ontológicas, epistemológicas y antropológicas que las concepciones de la naturaleza de ambos pensadores tienen.
Paralelamente, intentaremos mostar en qué medida los pensadores posteriores, como por ejemplo, Plotino o Sexto Empírico, se han valido de las concepciones de Platón y Aristóteles sobre la phýsis, ya sea para reformular las propias o para presentar las problemáticas que estás presentaban. En relación con esto último y en función de la polisemia que el término phýsis tiene, indagaremos en qué medida Sexto Empírico resignifica la concepción platónica de naturaleza como esencia, tomando como punto de partida el ejemplo de “hombre” propuesto por el escéptico en los Esbozos Pirrónicos. Así mismo, analizaremos cómo Plotino retoma la distinción phýsis-techné de corte platónico-aristotélica para establecer el tipo de vínculo que la naturaleza y la técnica presentan en la metafísica plotiniana.

Integrantes:
Claudia Marisa Seggiaro, Mariana Castillo Merlo, María Gabriela Casnati, Ana Julia Fernández Palazzo, Flavia Gilda Gioia, Silvana Gabriela Di Camillo, María Emilia Avena, Diego Tabakian, Malena Tonelli.

Volver al índice

Contrato social: historia y actualidad

Coordinadora:
Macarena Marey (UBA-CONICET)

Áreas temáticas:
Filosofía política y jurídica

Resumen:
Gauthier (1977) sostuvo que la concepción de las relaciones sociales como contractuales está en el centro de nuestra ideología, en el sentido de que actuamos individual, colectiva e institucionalmente como si todas nuestras relaciones fueran contractuales (cuando no son de hostilidad). Sin defender la posición normativa de que así tendrían que ser, Gauthier analiza el núcleo de ese contractarianismo radical que constituiría la lógica de gran parte de nuestra vida personal, familiar, sexual y política: la concepción de la persona humana como instrumentalmente racional, de la razón como irreductiblemente individual y de nuestras actividades (siguiendo la tesis de Macpherson) como básicamente apropiativas. La sinceridad de Gauthier sobre los presupuestos metafísicos y antropológicos de la tradición del contrato no siempre es explícita en las reapropiaciones contemporáneas del contrato por liberales como Rawls, Scanlon o las posturas neolockeanas del consentimiento como base de la legitimidad (Simmons), pero sí todas ellas comparten la tesis moral de que el consentimiento voluntario es el origen de la mayor parte de la normatividad (sino de toda).
Antes de escribir El contrato sexual, Pateman elaboró una crítica profunda a la viabilidad misma del proyecto de fundamentar la obligación política en el consentimiento individual. La crítica al ideal del consentimiento fue retomada por autoras feministas como MacKinnon en su célebre ensayo sobre la violación (1989) y por autoras políticas kantianas como O’Neill. Pero el carácter artificial (por contraposición a natural) de la sociedad política es una tesis central del contrato social que en algunas de sus lecturas tiene contenido emancipatorio. De hecho, este es el núcleo de la que podemos llamar doble tesis del contrato social de Rousseau, quien nos dio en el concepto de pacto inicuo lo que hoy leemos como contrato de clase. Si la explotación está fundada en un pacto, quiere decir que puede ser derogada. En su desarrollo de una teoría feminista contractariana, Hampton marcó la importancia de distinguir entre el aspecto descriptivo y el normativo de las teorías del contrato. Esta doble perspectiva del contrato le otorga, según Mills (quien en esto se diferencia de su maestra Pateman), el potencial emancipatorio que permite elaborar una superación del contrato racial.
¿Es o no es emancipatoria la idea de contrato? En este marco de problematicidad absoluta, queremos preguntarnos críticamente con trabajos históricos y sistemáticos por la por la viabilidad de los conceptos de contrato y de consentimiento voluntario para pensar nuestras vidas personales y políticas.

Integrantes:
Macarena Marey (UBA-CONICET), Gabriela Rodríguez Rial (UBA-CONICET), Elías Palti (UBA-CONICET), Diego Fernández Peychaux (UBA-IIGG; UNPAZ), Noelia Eva Quiroga (UBA), Julia Rabanal (UBA), Luca Zaidan (UBA-FSoc) y Mair Williams (UBA-FSoc), Antonio David Rozenberg (UBA-Fsoc), Martín D’Ascenzo (UBA), Lucía Carello (UBA-FSoc)

Volver al índice

Alcances extraestéticos de la experiencia del arte

Coordinador/a:
Romina Conti (UNMdP-AAdIE-BA) y Mariano Martínez Atencio (UNMdP)

Áreas temáticas:
Estética y filosofía del arte

Resumen:
El impulso creativo del arte y el crecimiento de la disciplina Estética alcanzaron en la contemporaneidad un grado de desarrollo singular, estableciendo un complejo horizonte de sentido para la reflexión a ellos asociada. Esto evidencia, tanto instancias creativas que desafían cualquier intento de definición del fenómeno del arte, como reformulaciones del alcance conceptual del dominio estético que vuelven a poner en evidencia un corpus de teorías y lecturas en tensión. Por un lado, entonces, arte en permanente evolución y transformación, y por el otro, un campo disciplinar que atiende tanto a la valoración y apreciación estética de las producciones humanas, como a la serie de competencias involucradas en el ejercicio de captación consciente del entorno. Esto es, la experiencia sensible del mundo.
La primera de estas cuestiones atañe a los diferentes ejercicios y articulaciones que el arte sostuvo y sostiene a lo largo del siglo veinte en materia de experimentación y anclaje sobre distintas esferas de la cultura. La segunda, toma en consideración algunas lecturas que buscan recuperar el sesgo marcadamente sensorial de toda instancia estética. Esto es, ofrecer una caracterización de la experiencia estética en términos de la especificidad propia de un acontecer que involucra el dominio sensorial tanto como la cognición y la atención conscientes.
El Simposio propuesto parte del desarrollo de un grupo de tratamientos que toman en consideración, cada uno, a un pensador contemporáneo vinculado a estas áreas de análisis y se desprende como parte de la labor realizada en el seno del grupo de investigación sobre Problemas de Filosofía Contemporánea con asiento en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Desde la lectura de cada propuesta, se apunta a configurar un panorama general, o estado de la cuestión, respecto a tales disquisiciones actuales. El recorrido por el pensamiento de cada uno de los autores abordados contribuye al armado de un mapa global que toma en cuenta tradiciones distintas, posiciones en tensión, y puntos de vista de los más variados en la escena actual del pensamiento filosófico ocupado en ello. Su objetivo, consecuentemente, apunta al armado de dicho estado general de situación, al tiempo que testimonia el desarrollo y evolución de las acciones emplazadas en el marco del Proyecto de investigación “Alcances extraestéticos de la experiencia del arte” instanciado en el mencionado grupo.

Integrantes:
Romina Conti (UNMdP-AAdIE-BA) y Mariano Martinez Atencio (UNMdP)
Esteban Cardone (UNMdP)
Carlos Federico Mitidieri (USAL, CONICET, UNMdP)
Ignacio Girala (UNMdP)
Cristian Bianculli (UNMdP)
Guillermo López Geada (UNMdP)
Dax Sosa (UNMdP), Maité Llado (UNMdP) y Diego Lucas Cordeu (UNMdP)
Ignacio Leandro Luis (UNMdP)
Juan Pablo Sosa (UNMdP)
Maximiliano Correia (UNMdP)

Volver al índice

Cultura material e información: claves del debate contemporáneo en filosofía de la técnica

Coordinador:
Diego Parente (CONICET – UNMdP)

Áreas temáticas:
Antropología filosófica, Filosofía contemporánea

Resumen:
El presente simposio reúne a los integrantes del proyecto PICT AGENCIA 0334 (actualmente en curso) dedicado a indagar una serie de problemas ontológicos, epistemológicos y axiológicos de los artefactos técnicos. En paralelo incluye también a varios investigadores anclados al proyecto de investigación “Cognición y artefactos” (2019-2021) afincado dentro del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El objetivo principal del simposio es discutir una serie de cuestiones cruciales para la filosofía de la técnica contemporánea tomando dos ejes vertebradores: cultura material e información. Estos ejes conforman, en verdad, el lenguaje común o koiné a partir del cual se discute hoy dentro del área tanto interrogantes de orientación teórica como práctica-política. Por un lado, esta propuesta de simposio procura reconstruir y evaluar críticamente las implicaciones de la noción de “cultura material” tal como es recepcionada actualmente en nuestro área disciplinar, al tiempo que se explora su rol en la apertura de un nuevo vocabulario de análisis. En este sentido se abordan cuestiones ligadas a la materialidad tales como la teoría inmanentista de los artefactos, el giro posthumanista/materialista en ciencias humanas, la conexión entre Marx y Simondon, entre otras. Por otra parte, resulta evidente que la noción de “información” es central para cualquier indagación sobre nuestro presente tecnológico y las diferentes problemáticas que éste conlleva. En cuanto paradigma de época, la idea misma de “información” filtra nuestros modos de autocomprensión (mediados por las redes sociales que producen, circulan y hacen consumir “información”), así también como los nuevos modos de dominación y las nuevas formas de conocimiento articuladas –por ejemplo- en los sistemas de Inteligencia artificial. En resumen, el presente simposio procura brindar una perspectiva pluralista, interdisciplinar y actualizada sobre el papel de estas dos nociones fundamentales en el debate contemporáneo con el objetivo de iluminar algunas dificultades cruciales para las formas de vida contemporánea.

Integrantes:
Diego Parente (CONICET–UNMdP), Emiliano Campoamor (UNRC), Luciano Mascaró (UBA-CONICET), -Aldana D’Andrea (UNRC), Javier Blanco (UNC), Diego Lawler (SADAF-CONICET), Daniel Bergamaschi (UNMdP), Ernesto Román (UNMdP), Nahir Fernández (UNMdP), Francisco Casadei (UNMdP)

Volver al índice

La tradición analítica temprana: lógica, lenguaje y episteme

Coordinador:
Alberto Moretti (UBA / IIF Sadaf-Conicet)

Áreas temáticas:
Filosofía contemporánea

Resumen:
En los últimos años, en numerosos ambientes académicos, se ha suscitado una controversia sobre cómo caracterizar la llamada “filosofía analítica”. Algunos han tratado de definirla en términos de implacables condiciones necesarias y suficientes. Otros han preferido acudir a la cordial idea de actitud filosófica. Muchos han destacado líneas de influencia y de debates, semejanzas y “parecidos de familia”, y hasta intentado mostrar la presencia decisiva de una práctica, la del análisis filosófico, operando incluso en toda la historia de la filosofía. Es entonces una cuestión abierta la de elucidar qué fue, qué es hoy y qué le espera a esa presunta orientación filosófica. Por este y otros motivos es prudente, y probablemente mejor, hablar de una tradición filosófica en relación con lo que apresuradamente, a los efectos de alabar o criticar, se denomina “filosofía analítica”. Señalando especialmente una etapa iniciada en las últimas décadas del siglo XIX, desarrollada y extendida durante el siglo XX y que llega hasta nuestros días.
En la actualidad, entre quienes participan de esta tradición se ha profundizado el interés por los orígenes y la historia de sus maneras de filosofar. Muchos examinan los fundamentos de su tradición y señalan y cuestionan supuestos de sus predecesores. Se va logrando una mayor conciencia histórica y generando un creciente trabajo académico específico. Este giro histórico ha cobrado ritmo desde los años noventa del siglo pasado y persiste así. Aunque ahora contamos con un enfoque analítico de casi cualquier tema y en cualquier área de la filosofía, en sus orígenes el movimiento estuvo dominado por unas pocas disciplinas entre las que sin duda están la lógica y su filosofía, así como también la filosofía del lenguaje y del conocimiento.
Sobre algunos temas centrales de esta etapa temprana de la tradición analítica contemporánea se tratará en este simposio: la originalidad de la tradición analítica en este período, la idea fregeana de la lógica y la semántica y sus problemas, la aparición de sistemas lógicos alternativos, el atomismo lógico, la concepción del lenguaje y el análisis de la ciencia.

Integrantes:
Sandra Lazzer (UBA-UNR-IIF Sadaf-CONICET)
Natividad Barta (IIF SADAF-CONICET)
Carlos Oller (UBA – UNLP)
Aylén Bavosa Castro (UBA)
Gabriela Fulugonio (UBA)
Agustina Maini (UNC)
Omar Vásquez Dávila (UN General Sarmiento)
Ariel Dottori (IIF Sadaf),
Javier Castro Albano (UNR-UBA)

Volver al índice

Casos de historia de la astronomía prenewtoniana con interés epistemológico

Coordinador/a:
Anibal Szapiro UBA/CONICET

Áreas temáticas:
Filosofía de la Ciencia

Resumen:
La astronomía ocupó, sin lugar a dudas, un lugar privilegiado como caso de estudio en las reflexiones epistemológicas del siglo XX. El período prenewtoniano en particular fue adquiriendo –en especial en la segunda mitad de siglo y a partir de la obra de Kuhn– un papel preponderante para la discusión de algunos de los temas centrales de la filosofía de las ciencias de aquel entonces, discusión mayormente ceñida al caso específico de la reforma copernicana.
En las útlimas décadas, el creciente interés por (y conocimiento de) distintos aspectos de la práctica astronómica prenewtoniana en momentos y lugares diferentes al de la reforma copernicana, hizo de la astronomia una fuente rica y en constante expansión para distintas reflexiones epistemológicas actuales, como las involucradas en torno a la discusión sobre el realismo científico y el cambio conceptual, o sobre la observación y medición en ciencias.
El simposio se propone funcionar como espacio para la actualización y discusión de los usos de la astrononía prenwtoniana como insumo para reflexiones epistemológicas vigentes en la actualidad. Para ello, se presentarán y analizarán casos de la historia de la astronomía que posean interés epistemologico.

Integrantes:
Christián C. Carman (UNQ/CONICET)
Leandro Ariel Giri (IIF-Sadaf/ CONICET)
Matías Daniel Giri (UBA)
Diego Pelegrin (UNLP/UBA/UNLu/UNLZ)
Gonzalo L. Recio (UNQ/UNIPE)
Aníbal Szapiro (UBA/CONICET)
Esteban Szigety (UNMdP)
Gustavo Zelioli (UNTREF, estudiante de doctorado)

Volver al índice

Filosofía, historia y enseñanza de la ciencia: relaciones y tensiones

Coordinadora:
Andrea Olmos (CONICET, CEFHIC-UNQ, UBA, UNTREF) y Federico Nahuel Bernabé (CEFHIC-UNQ, UNAJ, UNTREF)

Áreas temáticas:
Filosofía de la Ciencia, Historia de la ciencia con orientación filosófica

Resumen:
La historia y la filosofía de la ciencia son disciplinas metateóricas fuertemente emparentadas. Por un lado, la historia de la ciencia provee la materia prima sobre la que se realizan análisis de tipo filosófico: dado que las teorías científicas son estructuras dinámicas e históricas y dado que toda reconstrucción racional, todo análisis conceptual, lo es de alguna(s) versión(es) de cierta teoría, las reconstrucciones historiográficas son un paso previo ineludible de todo análisis filosófico razonable. Por el otro, no puede hacerse historia de la ciencia sin utilizar algunos elementos filosóficos. Independientemente de que estos recursos filosóficos sean más o menos explicitados, los y las histiadoras de la ciencia utilizan categorías tales como teoría, ley, hipótesis etc. que son propias de la filosofía de la ciencia.
Por otra parte, la relevancia de la comprensión metateórica adecuada de las teorías históricas radica en que permite interpretar de un modo más preciso el marco teórico actual de las distintas disciplinas científicas. Así, la comprensión de la ciencia contemporánea exige un esfuerzo y una cooperación de ambas disciplinas, en tanto posibilitan elucidar el origen de sus conceptos y su estructura metateórica como así también las novedades introducidas por el cambio conceptual. Uno de los problemas centrales que unen a ambas disciplinas es comprender el modo en el que marcos conceptuales nuevos discuten con sus predecesores, determinando cuándo hay procesos acumulativos y cuando auténticas revoluciones en términos de radicales innovaciones conceptuales. En este sentido, la relación entre historia y filosofía de la ciencia permite construir una historia y una filosofía más adecuadas acerca de la práctica científica.
Los trabajos presentados en este simposio exploran esta conexión, y todos ellos lo hacen apelando a casos concretos. Algunos trabajos reconstruyen teorías científicas históricas que permiten comprender de una mejor manera sus afirmaciones fácticas y su relación con las teorías actuales. Otros utilizan reconstrucciones metateóricas y elucidaciones conceptuales para discutir las historias oficiales de ciertas disciplinas. Un tercer grupo de ponencias se involucran con el rol de la historia de la ciencia y la filosofía de la ciencia para la educación científica. Finalmente, algunos trabajos muestran el modo en el que ciertos constructos filosóficos fueron relevantes en disputas históricas dentro de las comunidades científicas para resolver sus controversias teóricas.

Integrantes:
Andrea Olmos (CONICET, CEFHIC-UNQ, UBA, UNTREF)
Federico Nahuel Bernabé (CEFHIC-UNQ, UNAJ, UNTREF)
Martín Prieto (UNSAM-CONICET)
Ariel Roffé (CONICET, CEFHIC-UNQ, UBA, UNTREF)
Pablo Lorenzano (CEFHIC-UNQ/CONICET)
Santiago Ginnobili (CONICET, CEFHIC-UNQ, UBA, UNTREF)
Sergio Daniel Barberis (UBA)

Volver al índice

Filosofía Intercultural y ampliación de derechos

Coordinadores:
Alcira B. Bonilla y Juan Matias Zielinski (UBA/CONICET)

Áreas temáticas:
Derechos humanos, Ética, Filosofía contemporánea

Resumen:
Aquí se reúnen diez ponencias con el objetivo principal de discutir, desde el locus enuntiationis de la Filosofía Intercultural Nuestramericana contemporánea, algunos aspectos de la problemática de los derechos humanos y su ampliación. En particular, en este Simposio se pretende dar cuenta de diversas líneas teóricas que van más allá de la juridización positiva de los derechos y tienden a propuestas de ampliación de los mismos en diversos campos, así como mostrar metodologías interdisciplinarias y líneas de trabajo filosófico que pongan de manifiesto los vínculos estrechos entre teoría y práctica que han caracterizado gran parte del pensamiento filosófico latinoamericano. Las contribuciones aquí reunidas problematizan las siguientes cuestiones a partir de dos ejes temáticos fundamentales: a. las teorías hegemónicas sobre los derechos humanos y su discusión por parte de la Filosofía Intercultural Nuestromericana: la condición de víctima, la conciencia de la propia dignidad y la resistencia como origen de la ampliación de derechos (Patricio Barrientos Pereira, “El concepto de ‘actor social’ en América Latina en un contexto intercultural”; María Cristina Borroni, “¿Es eficiente la eficiencia? Sobre el imperativo categórico del neoliberalismo”; Juan Pablo Patitucci, “Aportes al estudio de la ‘totalidad social’: hacia una lectura heterárquica y posfundacional de la ‘clasificación social’ y la ‘subjetividad política’”; Martín Rubio, “Interculturalidad, derechos humanos y resistencias: límites de la interpretación liberal del “derecho de resistencia”; Juan Matías Zielinski, “Derechos del otro, justicia y praxis intercultural”); b. algunos debates filosóficos latinoamericanos sobre la vida, el cuerpo, la cultura, la participación política y el ambiente como derechos (Alcira Beatriz Bonilla, “Las ‘ciudadanías interculturales emergentes’ y el necesario reconocimiento de los derechos culturales”; Paula V. Churquina Zorzópulos, “Chin Yonk: la ‘inclusion’ de los afroargentinos y el ‘sentido común’ de la sociedad porteña”; Daniela Godoy, “Revisión crítica intercultural de la categoría de ‘interseccionalidad’”, Patricia Alejandra La Porta: “Sobre la ‘humillación moral’ en Axel Honneth. Apuntes para pensar la ‘ciudadanía incompleta’”; Ernesto Taneff, “Cómo liberar la cultura y no encadenarla en el intento”).

Integrantes:
Patricio Barrientos Pereira (UBA)
Alcira Beatriz Bonilla (UBA/CONICET)
María Cristina Borroni (UBA)
Paula Viviana Churquina Zorzópulos (UBA)
Daniela Godoy (UBA)
Patricia Alejandra La Porta (UNLU/UBA)
Juan Pablo Patitucci (UBA)
Martín Rubio (UBA)
Ernesto Taneff (UBA)
Juan Matías Zielinski (UBA/CONICET)

Volver al índice

Leyes y modelos en ciencias físicas, químicas, biológicas y sociales

Coordinador/a:
Pablo Lorenzano CEFHIC-UNQ/CONICET

Áreas temáticas:
Filosofía de la Ciencia

Resumen:
El objetivo de este simposio es discutir el concepto, existencia y eventual papel que juegan las leyes en la ciencia en general, y en las ciencias físicas, químicas, biológicas y sociales en particular, y su relación con el concepto, existencia y eventual papel que juegan los modelos científicos en general, y de las ciencias físicas, químicas, biológicas y sociales en particular, según posiciones metacientíficas de relevancia contemporánea, tomando como casos de estudio diversas conceptualizaciones de tales ámbitos.

Integrantes:
Cláudio Abreu (UNTRE/CEFHIC-UNQ)
Yefrin Ariza (Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Católica del Maule, Chile/ CEFHIC-UNQ)
Federico Bernabé (UNAJ/CEFHIC-UNQ)
Martín Díaz (CEFHIC-UNQ/UNTREF)
Lucía Federico (CEFHIC-UNQ/UNTREF/UBA)
Santiago Ginnobili (CEFHIC-UNQ/CONICET/UBA)
Pablo Lorenzano (CEFHIC-UNQ/CONICET)
Andrea Olmos (CEFHIC-UNQ/CONICET/UBA)
Ariel Roffé (CEFHIC-UNQ/CONICET/UBA)
Melina Belén Senones (CEFHIC-UNQ)

Volver al índice

Identidad, violencia y exclusión: perspectivas aplicadas desde el pensamiento político contemporáneo

Coordinador/a:
Moira Pérez UBA/SADAF/CONICET

Áreas temáticas:
Filosofía política y jurídica

Resumen:
El Simposio indagará en distintas expresiones contemporáneas de la violencia, y en los modos en que se articulan en torno a ciertas identidades y/o corporalidades, incluso a través de discursos de corte progresista. Para ello nos serviremos de nociones del pensamiento político contemporáneo, con especial énfasis en el pensamiento poscolonial y la teoría queer, y particularmente en conceptos tales como necropolítica, asimilacionismo, homonormatividad y normalización. Cada uno de los trabajos toma un caso concreto de análisis, y a partir de él expande los desarrollos teóricos preexistentes para analizar cómo funcionan las articulaciones entre violencia e identidad en el presente, y para explorar caminos alternativos.
Nos interesa reflexionar acerca de las formas en que se clasifican a ciertos tipos de poblaciones como “descartables” y reducen sus oportunidades de vida, a través de mecanismos como la necropolítica, la muerte lenta, o la violencia administrativa. Teniendo en cuenta la especificidad de cada una de estas formas de violencia, consideraremos sus interacciones y su incidencia en las políticas vinculadas con distintas formas identitarias, tales como el género, la clase o la diversidad funcional.
Algunos trabajos explorarán determinadas maneras en las que las representaciones sociales sobre ciertas identidades o modos de vida funcionan para jerarquizar a los sujetos, asignarles un lugar social secundario, abyecto o instrumentalizado a los fines de identidades hegemónicas. En otros, se considerarán las nociones de género y “perspectiva de género” para comprender cómo se ponen en juego en prácticas que se presentan como progresistas, pero que resultan en la asimilación de discursos radicales para consolidar modelos cisexistas de lo social. Otro conjunto de trabajos indagará en las formas en que el derecho, particularmente el derecho penal, clasifica, fija y jerarquiza a sujetos y poblaciones en función de sus identidades, y buscará aportar al desarrollo de imaginaciones alternativas de tipo anti-punitivista, siguiendo el camino abierto por los Estudios Queer del Derecho y la Criminología Queer.
Proponemos con este Simposio un espacio de reapropiación y/o expansión de estos núcleos conceptuales en una producción tanto individual como colectiva, que sea a la vez informada de los desarrollos más importantes del campo y original en su enfoque y/o resultados. De esta manera, esperamos contribuir un instrumental poco difundido en el contexto local al campo de la Filosofía Práctica, así como también aportar herramientas teóricas rigurosas a debates contemporáneos de gran tracción y enorme relevancia en la esfera pública, tales como las disputas de derechos, la discriminación, la violencia institucional hacia poblaciones de identidades no normativas, los vínculos entre distintos movimientos sociales, las desigualdades al interior de éstos, entre otros.

Integrantes:
Francis Jo Fabre (SADAF)
María Belén Arribalzaga (UBA/UNTREF)
Marianna Rutigliano (UBA/SADAF)
Lautaro Leani (UBA)
Constanza Pagani (UBA/SADAF)
Luciana Wisky (UBA/SADAF)
César Bissutti (UNLP/Comisión Provincial por la Memoria)
Moira Pérez (UBA/SADAF/CONICET)

Volver al índice

Naturaleza, lenguaje y normas: aportes a los debates en naturalismo pragmatista y normatividad semántica.

Coordinador:
Federico Penelas (UBA / UNMdP / IIF SADAF-CONICET)

Áreas temáticas:
Filosofía del lenguaje, Metafísica, Teoría del conocimiento

Resumen:
En los últimos años se ha visto un resurgimiento de los debates acerca del naturalismo filosófico. Naturalista es aquel que, en palabras de John Dewey, “respeta los resultados de la ciencia natural” en filosofía. Esta caracterización general puede atribuirse a diversas posturas, muchas de ellas incompatibles entre sí. En la tradición analítica, “naturalismo” ha sido entendido usualmente como naturalismo reduccionista, en donde los vocabularios filosóficos legítimos son aquellos que hablan acerca de entidades o fenómenos reducibles de alguna manera a los vocabularios ontológicamente poco sospechosos de la ciencia natural, con cierto privilegio de la física. Este enfoque no está exento de problemas que diferentes versiones de naturalismos fisicalistas han tratado de sortear. Enfoques no reduccionistas han, en cambio, enfatizado la legitimidad de vocabularios filosóficos como el moral, el mental, el matemático, el modal y el semántico a pesar de carecer de reducciones semánticas de los mismos, considerándolas innecesarias. Dentro de estos últimos enfoques, se han presentado diferentes versiones de lo que algunos autores como Bjørn Ramberg (2004) y Philipp Kitcher (2012) han denominado “naturalismo pragmatista”. Dichas perspectivas suelen dar cuenta de la legitimidad de vocabularios filosóficos en términos de genealogías naturales de los vocabularios en cuestión, con una inspiración en Wittgenstein. En particular, una lectura afín a lo reconstruido por Saul Kripke en su Wittgenstein on Rules and Private Language de 1982.
Dicha lectura de las llamadas “consideraciones acerca de reglas” en Investigaciones Filosóficas han suscitado una gran serie de críticas a lo largo de los años. Teniendo en cuenta las múltiples interpretaciones de las consecuencias del argumento del Wittgenstein de Kripke, Martin Kusch (2006) se propuso reconstruir el debate y defender la lectura de Kripke presentando a la posición no como “normativista semántica”, como se la había entendido, sino como “anti-normativista” en el sentido de que las normas implicadas en la comunicación no serían propiamente semánticas, sino simplemente sociales.
Estos dos debates se encuentran íntimamente relacionados. Una concepción acerca de la naturalización de las normas semánticas, o de la normatividad en general, es un problema central a cualquier naturalismo. A su vez, para los debates acerca de la normatividad, consideraciones acerca de su naturaleza o la viabilidad de su naturalización son preocupaciones recurrentes. En el presente simposio se presentan una serie de trabajos siguiendo los siguientes dos ejes complementarios: I) los nuevos debates acerca del naturalismo y II) la concepción de las normas involucradas en la comunicación lingüística a raíz de los argumentos de Wittgenstein y sus intérpretes en torno al seguimiento de reglas.

Integrantes:
Sofía Micaela Checchi Ugrotte (UBA)
Claudio Cormick (UBA / IIF SADAF-CONICET)
Jonathan Erenfryd (UBA)
Esteban Ferreyro (UNMdP / UNTREF)
Pedro Martínez Romagosa (UBA / IIF SADAF-CONICET)
Bruno Muntaabski (UBA)
Daniel Pared (UNMdP)
Mauro Santelli (UBA)
Joaquín S. Toranzo Calderón (SADAF-BALG / UTN-GIAR)

Volver al índice

Las dimensiones económica y cultural de la modernidad global: enfoques desde la teoría crítica

Coordinador/a:
Gonzalo Scivoletto (Universidad Nacional de Cuyo)

Áreas temáticas:
Filosofía contemporánea, Filosofía política y jurídica, Pensamiento argentino y latinoamericano

Resumen:
La teoría crítica se caracteriza por su particular énfasis en las condiciones de posibilidad de la producción de discursos que pongan en tela de juicio las estructuras de dominación y, al mismo tiempo, en reconstruir las potencialidades emancipadoras. Sin embargo, como se ha puesto en evidencia en los últimos años, la teoría crítica de origen frankfurtiano no ha sabido dar cuenta de la articulación entre modernidad, capitalismo y colonialidad. En sus enfoques “clásicos” la modernidad (europea) es un proceso que solo obedece a una lógica inmanente. Este déficit ha sido cuestionado por filósofos latinoamericanos y también por una nueva generación de teóricos de esta tradición. En efecto, desde fines de los años noventa se han venido configurando nuevas expresiones e intentos de fundamentación de la teoría crítica, inspiradas en la tradición de la Escuela de Frankfurt. Mientras que la “teoría crítica estándar” se había ocupado sobre todo de los efectos distorsivos del capitalismo sobre la cultura (Adorno, Horkheimer) o la democracia (Habermas, Honneth), lo que se plantea en la “nueva” teoría crítica (Jaeggi, Fraser, Jütten, Celikates, entre otros) es una reconfiguración de la esfera económica. Estas variaciones conceptuales constituyen una temática que se propone considerar para contrastar las diferentes versiones y el potencial crítico de acuerdo con contextos históricos singulares que atraviesan a esta tradición intelectual.
Igualmente se plantea la posibilidad de una interpretación plural y diversa de la teoría crítica, que no solo supone la recepción del legado frankfurtiano sino direcciones alternativas que ha seguido la reflexión filosófica orientada por un sentido liberador, tal como se ha presentado en el pensamiento crítico latinoamericano. En este sentido, se puede reconocer una serie de propuestas de revisión de la etapa moderna: la reconstrucción teórica e histórica de la noción de sujeto (Roig), el relevamiento del carácter mítico de la razón (Hinkelammert), el cuestionamiento del eurocentrismo y la vinculación constitutiva entre modernidad, capitalismo y colonialismo (Dussel), la significación específica de la cultura moderna en América Latina a partir del concepto de ethos barroco (Echeverría), entre algunas de las principales. En estas indagaciones se encuentran convergencias con la teoría crítica -como es el caso de la denuncia de las patologías y desigualdades sociales derivadas del desarrollo del capitalismo-, pero también revisten su especificidad los problemas que se plantean en el contexto de las relaciones asimétricas entre países centrales y periféricos, que remiten a la necesidad de dar cuenta de los fenómenos de la dependencia y la descolonización.

Integrantes:
María Rita Moreno (CONICET / Universidad Nacional de Cuyo)
Marcos Olalla (CONICET / Universidad Nacional de Cuyo)
Gerardo Oviedo (UBA / UCES)
Andrés Pérez (CONICET)
Fernando Ramírez (Universidad Nacional de Cuyo)
Dante Ramaglia (CONICET / Universidad Nacional de Cuyo)
Gonzalo Scivoletto (Universidad Nacional de Cuyo)

Volver al índice

Práctica Filosófica

Coordinador/a:
Federico Emmanuel Mana UNMdP/UNLa

Áreas temáticas:
Enseñanza de la filosofía

Resumen:
¿Son la docencia y la investigación las únicas dos vías posibles para desarrollarse dentro del campo de la filosofía? Arraigada en la historia de la filosofía, la práctica filosófica se presenta hoy como una opción nueva y antigua a la vez para desenvolverse profesionalmente en el campo filosófico.
Dentro de este quehacer podemos considerar diversas prácticas, entre ellas la filosofía para y con niños, los talleres filosóficos y las consultorías filosóficas, entre otros. Pero ¿son estos espacios verdaderos emergentes filosóficos? ¿Cuál es su asidero teórico? ¿Cómo funcionan y qué propuestas al respecto existen hoy?
En el presente Simposio se pretenderá mostrar algunas de las distintas experiencias y aspectos teóricos y metodológicos en torno a la práctica filosófica, sus discusiones internas y a su vez abrir el debate al respecto de su pertinencia y condiciones de posibilidad a la hora de ser llevada adelante.
Para ello se recurrirá a la exposición de trabajos y talleres por parte de distintos autores y colegas de la filosofía abocados a este campo particular que desarrollan sus tÁreas en distintas partes del país y del extranjero y buscan que la práctica filosófica sea un medio para permear en la sociedad contemporánea y sus múltiples necesidades.

Integrantes:
Lic. Federico Mana – UNMdP/UNLa
Lic. David Sumiacher – UNAM/CECAPFI
Dra. María Belén Campero – UNR/CIF
Prof. Juan José Grande – UN
Lic. Yamila Gisel Diaz – UNCuyo
Prof. Soraya Tonsich – UNR/CECAPFI/CIFFRA
Lic. Maira Frutos – UNR/CECAPFI/CIFFRA

Volver al índice

Injusticia epistémica, testimonio e ignorancia

Coordinador:
Federico Penelas (UBA/UNMdP/CONICET)

Áreas temáticas:
Ética, Filosofía contemporánea, Filosofía del lenguaje, Filosofía política y jurídica, Filosofía y género, Teoría del conocimiento

Resumen:
El proyecto de Miranda Fricker en Epistemic injustice. Power & The Ethics of Knowing parte de reconocer una clase de injusticia distintivamente epistémica que afecta a las personas específicamente en su calidad de sujetos-agentes de conocimiento. Se trata de una forma directa o indirecta de discriminación causada por prejuicios sociales en la comunidad que perjudica alguna de las capacidades epistémicas básicas de las víctimas: la credibilidad testimonial para transmitir conocimieno o su inteligibilidad de la propia experiencia social. Las injusticias testimoniales tienen lugar cuando un oyente atribuye menor credibilidad a la palabra de un hablante a causa de un prejuicio acerca de la identidad social de la persona testimoniante. Las injusticias hermenéuticas ocurren cuando los miembros de un grupo social oprimido carecen de un concepto o expresión necesario para dar sentido y poder comunicar algún aspecto central de su experiencia social.
La obra de Fricker ha abierto un campo problemático de investigación fronterizo entre la epistemología, la ética y la filosofía política. La autora ha enfatizado en particular la relevancia de de la epistemología del testimonio -para comprender los déficits prejuiciosos de credibilidad- y ha propuesto una concepción de la “justicia testimonial” en el marco de una epistemología de la virtud. En este contexto, uno de los ejes del presente simposio se centrará en en revisar discusiones y posiciones clásicas en epistemología acerca de la naturaleza de acto testimonial y la justificación epistémica en dichos intercambios a la luz del campo problemático planteado por Fricker.
Más recientemente, autores como Gaile Pohlhaus y José Medina motivados por el estudio de la ignorancia activa y la insensibilidad racial han propuesto ampliar críticamente el marco teórico de Fricker para poder comprender formas de injusticias originalmente no contempladas en el proyecto. Un segundo eje temático reúne los trabajos dirigidos a realizar contribuciones críticas a los discusiones actuales acerca de la relación entre injusticia epistémica e ignorancia activa.
Un tercer grupo de trabajos está compuesto por aquellos que proponen realizar contribuciones conceptuales al estudio de injusticias epistémicas desde otras perspectivas teóricas como la filosofía del lenguaje, la filosofía política y el pragmatismo norteamericano.

Integrantes:
Anahí Grenikoff UBA
Blas Radi UBA/IIF-SADAF/CONICET
Bruno Gabriel Muntaabski UBA/SADAF
Federico Penelas UBA/UNMdP/CONICET
Mauro Santelli UBA
Pedro Martínez Romagosa UBA/IIF-SADAF/CONICET
Santiago Armando UBA

Volver al índice

Ensanchando las fronteras de la filosofía clásica de la mente: nuevas perspectivas

Coordinador/a:
Carolina Scotto (IDH-UNC-CONICET)

Áreas temáticas:
Filosofía de la mente y las ciencias cognitivas, Filosofía del lenguaje

Resumen:
La filosofía clásica de la mente arraiga en la visión moderna según la cual las capacidades mentales humanas nos distinguen nítidamente de otras criaturas, de los productos creados por ellas y de nuestras características biológicas y socio-culturales. En dicho marco se han suscitado innumerables cuestiones acerca de la relación entre la mente y el cuerpo, la conciencia, el autoconocimiento y la agencia racional, la expresión lingüística de los contenidos mentales, la comprensión ordinaria y la explicación científica de lo mental, entre otras. Una variedad de problemas metafísicos, epistémicos y semánticos, estimulados por los avances científicos en el siglo XX, dieron lugar a perspectivas teóricas cada vez más sofisticadas. Sin embargo, los desafíos planteados por el desarrollo tecnológico y las extensiones de las capacidades mentales mediante artefactos inteligentes, los nuevos conocimientos acerca del funcionamiento del cerebro y acerca de los procesos y mecanismos de la cognición humana así como los estudios comparados en diversas Áreas (psicología, lingüística, inteligencia artificial, etc.), originaron nuevos enfoques de signo post-cartesiano o post-cognitivista. Con el nuevo siglo, la explicación de diversos fenómenos que habían sido enfocados con los presupuestos y las herramientas de la perspectiva clásica, sufrieron cambios que renovaron notablemente la disciplina y la situaron en un marco interdisciplinario cada vez más aceptado y desafiante. En este simposio vamos a discutir algunas de las cuestiones que inquietan a los filósofos en la era post-cognitivista, asumiendo, desde ya, que muchas de esas cuestiones pueden ser rastreadas en las discusiones clásicas en la disciplina, otras revitalizan discusiones que se habían considerado resueltas con los avances en las ciencias cognitivas del siglo pasado, y por fin, nuevos desafíos ponen de relieve que las herramientas conceptuales y teóricas disponibles parecen todavía inadecuados. Los temas que serán discutidos son los siguientes: de qué manera el autoconocimiento, es decir, la capacidad para conocer de manera transparente la propia mente, se vincula con la agencia racional (Lawler); cómo la adopción de un enfoque reduccionista de la conciencia puede preservar un nivel explicativo no físico de la conducta humana (Zeller); si es o no posible dar cuenta, a la luz de la evidencia psicológica, de la capacidad para decidir libremente cómo actuar (Zárate). Otro grupo de trabajos abordará el debate meta-teórico acerca de algunos modelos propuestos para ampliar las fronteras de lo mental hacia sus “extensiones mentales”, tanto desde la perspectiva de las objeciones filosóficas que se han presentado a dichos enfoques (Burdman) como de las limitaciones que parecen encontrar para dar cuenta del funcionamiento de artefactos inteligentes que se han tornado habituales en nuestra cultura (Balmaceda). Por otra parte, desde un área de reciente desarrollo, como la filosofía de la psiquiatría, se discutirán los argumentos que favorecen distintas concepciones acerca de la naturaleza de los estados mentales delirantes, si se trata o no de un tipo de creencias (Villata). Por otra parte, los fenómenos emocionales han despertado creciente interés dentro y fuera de la filosofía en los últimos años: los nuevos enfoques de la percepción directa han ofrecido una visión alternativa a los enfoques clásicos acerca de la atribución de emociones, incorporando entre otros fundamentos, los resultados de distintos estudios empíricos que favorecerían dicho modelo (Sánchez Barbieri). Por último, algunas discusiones recientes acerca de la interface entre la mente y el lenguaje: la lectura y la escritura, capacidades consideradas secundarias en la gran tradición cognitivista, podrían explicarse adecuadamente como efectos de la reutilización de Áreas del cerebro especializadas en otras funciones, y de ese modo, se podría dar cuenta del impacto de la lectura y la escritura en la cognición humana (Fissore); en una línea similar, los estudios sobre la diversidad de recursos gramaticales y léxicos que las lenguas poseen para diferentes dominios cognitivos, han puesto de manifiesto la necesidad de revitalizar la hipótesis de la relatividad lingüística: un área especialmente interesante para explorar su viabilidad es el papel que tiene la gramática de género de las lenguas en la cognición de sus hablantes (Scotto).

Integrantes:
Tomás Balmaceda (IIF-SADAF-UBA), Federico Burdman (IIF-SADAF), María Fissore (CIFFYH-UNC), Diego Lawler (IIF-SADAF), Constanza Zoé, Sánchez Barbieri (IDH-CONICET-UNC), Carolina Scotto (IDH-UNC-CONICET), Emilia Villata (IDH-UNC-CONICET), Alejandro Zárate (IIF-SADAF), MaximIliano Zeller (IIF-SADAF).

Volver al índice

De la idea misma de una hermenéutica narrativista -Narración e interpretación como horizontes de lo común.

Coordinador:
Nicolás Lavagnino (CONICET-UBA)

Áreas temáticas:
Filosofía de la historia

Resumen:
El presente simposio tiene como objetivo escrutar el punto de encuentro entre el horizonte teórico abierto por el narrativismo y la teoría literaria en la filosofía de la historia, por un lado, y la recuperación de la hermenéutica como una condición irrebasable en el ámbito del sentido. La consideración de la narrativa como un espacio práctico que demanda su validación y circulación en el ámbito de una comunidad puede retrotraernos a planteamientos cimentados oportunamente en la tradición retórica, así como también en la estela de pensamiento que encuentra en Giambattista Vico uno de sus más ilustres representantes. Pero también se aplica a un variado espectro de situaciones actuales, en las que el encuentro entre la tradición hermenéutica y el giro narrativista puede proponerse como una orientación en la que más que encontrarse respuestas, se busca una nueva forma de plantear preguntas. Se alienta con ello la presentación de trabajos que indaguen en las fuentes que nutrieron a ambas corrientes de pensamiento, aplicaciones prácticas en espacios interdisciplinares así como también la formulación de perspectivas que busquen presentar los propios límites en la apropiación de los postulados teóricos de ambas vertientes. Si las comunidades políticas, disciplinares y hasta la interpretación de la construcción de subjetividades contingentes y situadas se vinculan hoy en día con el emergente concepto de narración, no es menos cierto que tal planteamiento requiere su estudio como acto comunicativo desenvuelto en un espacio práctico, surcado por contradicciones y tensiones, en el que el horizonte de interpretación cumple un papel no menor.

Integrantes:
Manzi, Hernán (UBA)
Franco, Santiago (UBA)
Romero Abuin, Ailín Daira (UBA)
Dranovsky, Gabriela (UBA)
Solinís, Laura (UBA)
Somers, Eugenia (UBA)
Lavagnino, Nicolás (UBA-CONICET)

Volver al índice

Hayden White, Erich Auerbach y la praxis tropológico-figural

Coordinador/a:
Omar Alejandro Murad (UNMdP)

Áreas temáticas:
Filosofía de la historia

Resumen:
La recuperación de la obra de Erich Auerbach realizada por Hayden White, de manera más visible en Figural Realism (1999), pero perceptible ya en artículos muy anteriores incluso a su clásico Metahistoria (1973), supuso una gradual reconsideración y re-evaluación de los inmensos aportes del filólogo y filósofo de la literatura alemán. Esos aportes no se reducen a sus estudios en torno a una posible genealogía de los diversos protocolos realistas en la literatura occidental, detallados en su monumental Mímesis. Lo que White encontró en Auerbach es el esqueleto de un modo de construcción de interpretaciones históricas, un protocolo de significación que no podemos sino denominar método figural. Como conjunto de procedimientos, la figuración supone un esqueleto formal que permite comprender la base tropológica del lenguaje ordinario (por ejemplo, en el caso del empleado por los historiadores) elucidada por White, prestando especial atención a sus eminentes consecuencias prácticas. Como praxis la figuración tropológica rehuye fáciles clasificaciones, y permite comprender la densidad y multi-dimensionalidad de los actos comunicativos situados en los que se manifiesta. Si esta praxis tropológico-figural define el gesto con el que se inaugura la Nueva Filosofía de la Historia, lo que este simposio propone es extender la mirada, buscando comprender los alcances, las consecuencias, las vetas inexploradas que este horizonte teórico aún promete, a la sombra de todos sus futuros posibles.

Integrantes:
Salustro, Ornella (UBA)
Pettarin, Mariano (UBA)
Martini, María de los Ángeles (UBA)
Cuen, Marcos (UBA)
Sabio, Tomás (UBA)
Murad, Omar (UNMdP)
Tozzi Thompson, Verónica (UBA-UNTREF-CONICET)

Volver al índice

Posverdad y charlatanería (o sobre la importancia de la verdad en nuestros días)

Coordinador/a:
Eduardo Fermandois (Pontificia Universidad Católica de Chile)

Áreas temáticas:
Filosofía contemporánea, Filosofía de la historia, Filosofía del lenguaje, Filosofía política y jurídica

Resumen:
Si realmente importa defender y cultivar un “concepto mundano de filosofía” (Kant) y si esta última es, o al menos debiera ser, “su tiempo aprehendido en pensamientos” (Hegel), no cabe entonces dudar seriamente de que la tarea de pensar la cuestión de la posverdad —y aquello que la rodea o configura: las noticias falsas (fake news), los sesgos cognitivos, la charlatanería, el rol de las redes sociales, las cámaras de eco, el declive de los medios de prensa tradicionales y la cultura académica actual, entre otros asuntos— se ha vuelto en la actualidad un reto ineludible. Desde que fuera elegida la palabra del año en 2016, el término “posverdad”, cuyo uso se incrementó en aquel año en un 2000% respecto del anterior, continúa marcando el ritmo de una discusión pública que está lejos de acabar. Las mentiras de Trump, antes y después de su elección, así como la campaña por el llamado Brexit no solo representan los dos ejemplos más recurrentes en la discusión, sino también preocupaciones absolutamente reales y vigentes. Por otro lado, y sin desmerecer el valor de publicaciones ya existentes dentro y fuera de la academia, la reflexión filosófica acerca de la posverdad parece hallarse apenas en sus inicios (en parte, claro está, porque lo mismo vale seguramente para la llamada “era de la posverdad”). Si Harry Frankfurt escribió en 1986 el ensayo clave de nuestros tiempos acerca de la charlatanería, el texto fundamental sobre la posverdad no parece haber sido aún escrito.
Todo lo anterior configura el marco general, tanto filosófico como político, en el que se inscribe la propuesta del presente simposio. Ahora bien, aunque sea cierto que una filosofía sobre la posverdad representa en gran medida una tarea todavía pendiente, no lo es menos que hoy resulta posible echar mano de una literatura reciente enormemente valiosa en torno a temas afines. En los albores del siglo XXI, la reflexión filosófica acerca de la verdad experimentó un paulatino desplazamiento temático que cabe describir como el paso de la pregunta “¿qué es la verdad?” a la pregunta “¿por qué la verdad es, o podría ser, algo importante?”. Junto con el ensayo ya mencionado de Frankfurt, así como su breve texto “Sobre la verdad” (2007, orig. 2006), cabe referir aquí al magnífico libro “Verdad y veracidad” de Bernard Williams (2006, orig. 2002), a importantes desarrollos en torno al tema de las virtudes epistémicas y a diversos textos de Haak, Tugendhat y, un poco más atrás en el tiempo, Arendt. Las contribuciones al presente simposio se nutren en buena medida de esa tradición reciente en torno a la cuestión ya no de la esencia de la verdad (o la negación deflacionista de una tal esencia), sino que de su valor.
Algunos de los temas que serán abordados en las ocho ponencias que conforman este simposio son las siguientes: ¿qué es la posverdad, en qué consisten sus prácticas? ¿Existe realmente un fenómeno lo suficientemente perfilado que amerite invocar la noción en cuestión? ¿Cabe distinguir entre distintos tipos de posverdad? ¿Cómo se relacionan los dispositivos de la posverdad con los mecanismos disociativos que investigara Freud? ¿Puede la democracia hacer frente a dichos dispositivos? ¿Qué es el “bullshit” (charlatanería, palabreo), cuáles son sus causas, cómo se inscribe en el contexto actual de la posverdad y qué relación guarda con variantes del fundamentalismo y el relativismo? ¿Cuál es el análisis más convincente acerca de fenómenos como las burbujas epistémicas y las cámaras de eco? ¿Qué eficacia cabe asignar en la época de las “fake news” a la epistemología social y la filosofía narrativista de la historia? ¿Cómo cabría enjuiciar las llamadas virtudes epistémicas con relación al fenómeno de la posverdad?

Integrantes:
Samuel M. Cabanchik – UBA / UNL / CONICET
Eduardo Fermandois (coordinador) – Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago Garmendia – Universidad Nacional de Tucumán
Plinio Junqueira Smith – Universidad Federal de São Paulo
Federico Penelas – UBA / UNMdP / CONICET
Pablo Quintanilla – Pontificia Universidad Católica del Perú
Verónica Tozzi Thompson – UBA / UNTREF / CONICET

Volver al índice

Problemas Aplicados de Teoría Política y Ética

Coordinador:
Facundo García Valverde INEO CIF CONICET – UBA

Áreas temáticas:
Ética

Resumen:
Una de las características con las que puede definirse a la moral normativa es como un sistema de reclamos justificados y exigencias legítimas que los agentes utilizan para argumentar a favor de ciertas acciones, asignarse mérito o culpabilidad recíproca y para distribuir quienes están obligados a qué.
El tema de este Simposio es, en primer lugar, investigar condiciones de intercambios argumentativos que pueden afectar a la justificación moral de tales obligaciones y, en segundo lugar, determinar qué tipo y extensión de obligaciones se siguen de ciertos rasgos definitiorios de tres contextos de aplicación específicos.
Con respecto al primer conjunto de problemas, la deliberación de alternativas políticas acerca de distintos esquemas de cooperación se ha asentado desde ya hace varias décadas como una forma clásica de justificar el valor de la democracia. Sin embargo, voces críticas provenientes de diversas tradiciones (realistas, radicales, pragmatistas, etc.) han comenzado a poner en entredicho con vigor creciente la supuesta “era de la democracia deliberativa”. Estas contribuciones sugerirán que no es la mera deliberación lo que da valor a la democracia sino el hecho de que la propia deliberación incluya mecanismos reflexivos y relacionales donde puedan cuestionarse no sólo los juicios de los participantes sino, principalmente, el contexto en el cual ellos fueron formados. En este sentido, el foco estará puesto en el análisis de la confianza en tanto cemento social donde pueden formarse o no los juicios políticos, la influencia de los contextos de esos juicios y los distintos diseños de esas mismas deliberaciones.
En relación al segundo conjunto de problemas, se analizarán tres contextos para determinar obligaciones específicas. El primero será el de la amenaza física a la propia vida: ¿sería razonable excusarme en el riesgo inminente para emplear cualquier defensa posible o, por el contrario, tengo una obligación moral de renunciar a algunos mecanismos de defensa? El segundo contexto es de la actividad comercial y empresarial; ¿bajo qué condiciones las ventajas sociales de la actividad empresarial comienzan a vulnerar las obligaciones que tiene cualquier tipo de actividad cooperativa hacia ese mismo esquema de cooperación? El tercer contexto es el de las múltiples heterogeneidades individuales que afectan una definición de bienestar humano a los efectos de construir una teoría de justicia social; ¿cómo podría lograrse que esta definición reconozca cuándo las oportunidades sociales están distribuidas desigualmente o cuando implican cargas demasiado onerosas para individuos con índices diferentes de conversión de esas oportunidades en bienestar?Una de las características con las que puede definirse a la moral normativa es como un sistema de reclamos justificados y exigencias legítimas que los agentes utilizan para argumentar a favor de ciertas acciones, asignarse mérito o culpabilidad recíproca y para distribuir quienes están obligados a qué.
El tema de este Simposio es, en primer lugar, investigar condiciones de intercambios argumentativos que pueden afectar a la justificación moral de tales obligaciones y, en segundo lugar, determinar qué tipo y extensión de obligaciones se siguen de ciertos rasgos definitiorios de tres contextos de aplicación específicos.
Con respecto al primer conjunto de problemas, la deliberación de alternativas políticas acerca de distintos esquemas de cooperación se ha asentado desde ya hace varias décadas como una forma clásica de justificar el valor de la democracia. Sin embargo, voces críticas provenientes de diversas tradiciones (realistas, radicales, pragmatistas, etc.) han comenzado a poner en entredicho con vigor creciente la supuesta “era de la democracia deliberativa”. Estas contribuciones sugerirán que no es la mera deliberación lo que da valor a la democracia sino el hecho de que la propia deliberación incluya mecanismos reflexivos y relacionales donde puedan cuestionarse no sólo los juicios de los participantes sino, principalmente, el contexto en el cual ellos fueron formados. En este sentido, el foco estará puesto en el análisis de la confianza en tanto cemento social donde pueden formarse o no los juicios políticos, la influencia de los contextos de esos juicios y los distintos diseños de esas mismas deliberaciones.
En relación al segundo conjunto de problemas, se analizarán tres contextos para determinar obligaciones específicas. El primero será el de la amenaza física a la propia vida: ¿sería razonable excusarme en el riesgo inminente para emplear cualquier defensa posible o, por el contrario, tengo una obligación moral de renunciar a algunos mecanismos de defensa? El segundo contexto es de la actividad comercial y empresarial; ¿bajo qué condiciones las ventajas sociales de la actividad empresarial comienzan a vulnerar las obligaciones que tiene cualquier tipo de actividad cooperativa hacia ese mismo esquema de cooperación? El tercer contexto es el de las múltiples heterogeneidades individuales que afectan una definición de bienestar humano a los efectos de construir una teoría de justicia social; ¿cómo podría lograrse que esta definición reconozca cuándo las oportunidades sociales están distribuidas desigualmente o cuando implican cargas demasiado onerosas para individuos con índices diferentes de conversión de esas oportunidades en bienestar?

Integrantes:
Daniel Busdygan (UNLP – UNQ)
Alejandro Berrotarán (CONICET – UNC)
Facundo García Valverde (INEO CIF CONICET – UBA)
Federico Abal (CONICET)
Cristian Fatauros (CONICET – UNC)
Luis García Valiña (UBA)
Manuel Francisco Serrano (UNSL)

Deslizar arriba