La Asociación Filosófica Argentina manifiesta su más enérgico repudio al intento de golpe de Estado perpetrado en la hermana República Federativa de Brasil, donde seguidores del ex-presidente Jair Bolsonaro irrumpieron en las sedes de los tres poderes del Estado brasilero, ejecutivo, legislativo y judicial, convocando a derrocar el gobierno del recientemente asumido de Luiz Inacio […]
Declaración de la Comisión Directiva AFRA sobre la situación en Perú
Hacemos manifiesta nuestra preocupación por el crítico momento que atraviesa la nación hermana de Perú. Se trata de una situación de una gran complejidad que no debe sin embargo impedirnos de discernir algunas líneas esenciales. El programa que concitó la voluntad popular en julio de 2021 con el triunfo de Pedro Castillo se ha visto […]
Declaración de la Comisión Directiva AFRA sobre el atentado a la vicepresidenta de la Nación
AFRA repudia enérgicamente el atentado sufrido por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y aboga por el pronto esclarecimiento de los hechos. Apelando a la memoria histórica, llamamos a una genuina reflexión sobre el diálogo, la tolerancia y todos los valores de la vida democrática. COMISIÓN DIRECTIVA DE AFRA 2022-202
Declaración de la Comisión Directiva AFRA sobre la situación en Ecuador
Hacemos manifiesta nuestra preocupación por la grave crisis política que atraviesa Ecuador, desatada por la huelga convocada por las comunidades indígenas nucleadas en la CONAIE, cuyas demandas y movilizaciones supieron articularse con distintos sectores de la sociedad, dando así cuenta de un amplio descontento. Frente a esta situación, el gobierno del presidente Lasso respondió con […]
Declaración de la Comisión Directiva AFRA sobre la situación en Colombia
La Asociación Filosófica Argentina manifiesta su solidaridad con el pueblo colombiano ante la militarización y criminalización con la cual el gobierno de Iván Duque ha respondido a la protesta social despertada por su propuesta de reforma tributaria. Sumamos nuestra voz a lo que ya es un clamor en el mundo entero, entre diversas organizaciones políticas, […]
Declaración de la Comisión Directiva AFRA sobre la situación en Bolivia
La Asociación Filosófica Argentina expresa su más enérgico repudio y profundo dolor por el feroz golpe de estado cívico militar y policial perpetrado en la hermana República Plurinacional de Bolivia. Rechazamos el odio racial así como también la violencia clasista que se ha desatado contra el pueblo boliviano. Nos hacemos eco de las denuncias de […]
Declaración de la Comisión Directiva de AFRA sobre la situación en Chile
Ante la grave crisis política que atraviesa nuestro país vecino declaramos nuestro más profundo repudio al accionar represivo de las Fuerzas de Seguridad del Gobierno de Chile contra la población. Como lo evidencian las cruentas imágenes que circulan desde el viernes 18 de Octubre por las redes sociales, el “estado de emergencia” declarado por el presidente Sebastián Piñera, […]
Declaración de Salvador en favor de la Filosofía
Los días 19 y 20 de abril de 2017 se llevó a cabo en la Universidade Federal de Bahía, Salvador (Brasil), el I Encuentro de la Red Iberoamericana de Filosofía, con la participación de los siguientes representantes de asociaciones de filosofía: Manuel Berrón (AFRA, Argentina), Eduardo Nievas (SAPFI, Argentina), Adriano Correia (ANPOF, Brasil), João Carlos […]
Declaración de AFRA del 22/12/2014
Declaración de AFRA sobre la reducción en la currícula de las materias filosóficas, como Filosofía y Formación Ética y Ciudadana de la escuela secundaria en la Provincia de Mendoza. Dicha situación, en tanto resultado de la aplicación de la Ley de Educación Nacional (26.206) a las escuelas de dicha provincia, indica un proceso creciente de devaluación de la […]
Declaración de AFRA del 20/12/2014
Declaración en la que se manifiesta el repudio a la desvinculación de la colega Licenciada en Filosofía (UBA) Julieta Arosteguy de su cargo en la materia Bioética de la carrera de Puericultura y crianza que se dicta en el marco de un convenio entre la UNSAM y FUNDALAM, arguyendo que la postura laica y crítica de […]